Dr Oscar Grojsman

Oscar-Grojsman-creooeste

Estimados, Quiero compartir algunas reflexiones con ustedes.

Desde hace 46 años ejerzo esta hermosa profesión de médico,  con una alta dedicación, compromiso y capacitación permanente, habiendo generado una gran confianza mutua de muchos años con mis pacientes, valor muy apreciado en nuestras vidas.

Con mi experiencia en varias especialidades logro tener un panorama más amplio de la medicina y así lograr ayudar y ver al paciente en su totalidad, no solo desde el punto de vista reumatológico Mi objetivo y el de mi equipo es siempre generar un vínculo médico – paciente, trabajando intensamente para reducir el estado de ansiedad e incertidumbre provocados en general por una enfermedad desconocida y que afecta la calidad de vida.
Es imprescindible buscar una solución a ese problema, dejando de lado esa metodología de considerar al paciente como un número más, o una consulta exprés, dedicándole todo el tiempo que necesita.
En Centro Reumatológico del Oeste – CREO - todos utilizamos esta metodología, brindando esa contención tan necesaria y no siempre entendida en los tiempos en los que vivimos.
Muchas veces me comentan las pacientes frases como “es la primera vez que me revisan así”.
Afortunadamente he transitado algunas generaciones en la metodología de la atención médica y me considero afortunado en seguir la escuela de mis maestros que decían “al paciente hay que verlo en su totalidad y ante todo es un semejante que nos pide ayuda” En el Siglo XXI, la esperanza de vida ha aumentado. Avances en la medicina han generado una mayor longevidad. Sin embargo, mayores años de vida traen dolencias relacionadas con nuestros huesos y articulaciones.
Garantizar una vida de calidad a personas longevas es un nuevo reto que seguirá cobrando cada año mayor importancia. Las personas que ya cumplimos 50 años podríamos llegar a cumplir 100; por ende, nos urge reflexionar sobre la calidad de vida que queremos tener en la vejez y tomar medidas encaminadas a proteger nuestra salud y bienestar en el futuro.
La prevención es sumamente importante para todos nosotros. Una visita médica temprana ayuda a tomar acciones de prevención para evitar situaciones no deseadas en el futuro.
Estamos a su entera disposición,
Sinceramente

Biografía y
Carrera

Socio de la Sociedad Argentina de Reumatologia (S.A.R.)
Socio de la Asociacion de Reumatologia de la Provincia de Buenos Aires (Arpba)

Madrid (España) junio 2017. Participante
Londres (Inglaterra Junio 2016. Participante
Madrid (España). Junio 2019. Participate
Roma (Italia). Junio 2015. Participante
Paris (Francia). Junio 2015. Participante
Madrid (España). Junio 2013. Participante
Berlín (Alemania). Junio 2012. Participante
Londres (Inglaterra). Mayo 2011. Participante
Copenhague (Dinamarca). Junio 2009. Participante
Paris (Francia). Junio 2008. Participante
Barcelona (España). Junio 2007. Participante

  • Rheumatoid Arthritis Disease Activity to Remission
    Panamá. Septiembre 2019. Asistente 
  • Congress of Panamerican League of Associations for Rheumatology 
    Punta Cana (Rep. Dominicana). Abril 2012. Participante 
  • Rheumatoid Arthritis Disease Activity to Remission
    República Dominicana. Abril 2011. Participante 
  • Congreso Panamericano de Espondiloartropatias
    Buenos Aires (Arg). Mayo 2007. Asistente 
  • Congreso Panamericano de Reumatología Lima- Cusco (Perú). Agosto 2006. Asistente 
  • American College of Rheumatology
    San Diego-California. Noviembre 2005. Participante 
  • Buenos Aires (Arg). Septiembre 2005.Congreso argentino de Reumatologia Miembro titular  

XVII Reunión Anual Internacional Reumatología

  • Buenos Aires (Arg). Agosto 2004. Asistente 
  • Rosario (Arg). Septiembre 2004. Congreso Argentino de Reumatologia Miembro titular 
  • Termas de Chillan (Chile). Noviembre 2004.Congreso Chileno  de Reumatologia  Asistente 
  • Buenos Aires (Arg). Diciembre 2004. Curso Annual de Reumatologia Hospital Ramos Mejia
  • Buenos Aires (Arg). Diciembre 2003. Curso Anual teórico/ práctico de Reumatología Colagenopatias Hospital Ramos Mejia 
  • Tucumán (Arg). Octubre 2003.Congreso Argentino de Reumatologia  Miembro titular Barcelona (España). Junio 2007. Participante

  • ACR/ARHP Scientific Meeting.
     Philadelphia (EE.UU). Octubre 2009
  • Simposio Internacional
    “Actualización en dolor Neuropático y Fibromialgia”
    Buenos Aires (Arg).
  • Congreso Argentino de Reumatologia Agosto 2009
  • Primer Congreso Latinoamericano de Mesoterapia
    Buenos Aires (Arg). Octubre 2005. Presidente.
  • Asociación de Mesoterapia Médica Argentina
    Buenos Aires (Arg). Octubre 2003. Disertante
  • Jornada Teórico/Práctica de Actualización en Mesoterapia
    Buenos Aires (Arg). Agosto 2003. Disertante
  • Jornada Teórico/Práctica “Patología del Dolor, Reumatología y Deportologia”
    Buenos Aires (Arg). Congreso Argentino de Reumatologia Noviembre 1999
  • Asociación de Mesoterapia Médica Argentina
    Actualización en Mesoterapia (teórico/práctico)
    Buenos Aires (Arg). Noviembre 1998. Disertante
  • Asociación de Mesoterapia Médica Argentina
    Buenos Aires (Arg). Diciembre 1997. Socio Fundador
  • Asociación de Mesoterapia Médica Argentina
    Buenos Aires (Arg). Noviembre 1994.  - - Actualization mesoterapia en Reumatologia Disertante